La Plataforma Andaluza del Castaño, integrada por la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar y representantes del castañar de la provincia de Málaga, ha mantenido diversos encuentros dirigidos a su reactivación. Tras superar un arduo proceso, han consensuado su consolidación como colectivo que epresenta al sector en toda la Comunidad Autónoma, y plantear propuestas de mejora del cultivo.
En su proceso constitutivo, se han abordado temáticas y objetivos que conformarán sus bases de actuación. Entre ellos, destacan mejorar la situación fitosanitaria del sector mediante la lucha contras plaga y enfermedades; plantear un conjunto de ayudas directas que permitan abordar los sobrecostes de producción, asociados a las características y dimensión de la arboleda, y la necesidad de renovación y repoblación con plantones tolerantes a la tinta del castaño; avanzar en la investigación, desarrollo e innovación en los procesos de tratamiento y transformación de la castaña; necesidad de que la Junta de Andalucía garantice la continuidad de actuaciones prioritarias, dotándolas de recursos suficientes para asegurar la supervivencia del sector a corto, medio y largo plazo; o el apoyo institucional suficiente para que no desaparezcan las escasas infraestructuras generadas en el pasado, además de su crecimiento futuro.
También se ha constatado la situación actual del sector en las dos provincias andaluzas, llegando a la conclusión de que, si bien las características de cada territorio son diferentes, determinados problemas por los que atraviesa son similares. Las necesidades y problemas del sector son comunes, estando algunas vinculadas con el cambio climático, la situación fitosanitaria del arbolado y las fincas, las prácticas culturales y la necesidad de renovación de la arboleda, los años de sequía, etc. Igualmente se plantean problemas+ relacionados con la falta de relevo generacional, con la reducida dimensión del sector que incide en la falta de medios para abordar procesos de investigación, desarrollo e innovación.
Entre los avances producidos en estos últimos meses, se enorgullecen de la elaboración de las Directricesn Estratégicas del Castañar del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche elaboradas por la Plataforma onubense, a las que se han adherido los castañicultores malagueños. La Plataforma Andaluza del Castaño va a presentarse próximamente y abordará de forma conjunta las actuaciones necesarias para promocionar y mejorar la castañicultura, entre otras, la organización en Huelva de Eurocastanea, el XV Encuentro Europeo del Castañar.