Eurocastanea - xv jornadas europeas de la castaña
Jueves 11 de septiembre – Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Eurocastanea 2025 - Día 2
Agenda - AM
8.30 – 9.30 a.m. Acreditación.
9:30 – 10:00 am Apertura del Congreso.
- Palabras de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Ilustrísima. Sra. Catalina García Carrasco (Asistencia pendiente de confirmación).
- Palabras del Presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ilustrísimo Sr. D. David Toscano Contreras,
- Palabras del Director de Unidad de Negocio de la Caja Rural del Sur, D. Manuel Perez Barrera
- Palabras del Presidente de. Eurocastanea, D. Bertrand Guerín.
- Bienvenida a la ciudad de Aracena de su Alcalde, D. Manuel Guerra González
10.00 – 10.30 a.m. Apertura Conferencia
- “El valor de los servicios ambientales derivados del ecosistema del castañar. Marco general de los mercados sobre CO 2 ”. Fernando Rodriguez López. Universidad de Salamanca.
Tema A. Andalucía, el castaño en el Sur de Europa
10.30 -11.00 a.m. El castañar andaluz
- El castañar malagueño: perspectivas de futuro. Francisco Boza, Responsable del Sector de la Castaña, COAG Andalucía (España)
- La castaña de Huelva Perspectivas de futuro, Arturo Martínez Ronda, Presidente de Castañera Serrana, Sociedad Cooperativa Andaluza, Huelva (España).
11.00- 11.30 a.m. Pausa café.
Tema B. Situación actual y perspectivas de la campaña 2025 en Europa.
11.30 h – 12.30 a.m. El castañar europeo
Mesa redonda: La próxima campaña europea de la castaña, situación del cultivo en un entorno de cambio climático.
- Situación en Italia: Giovanni Gamba, Unito.
- Situación en Francia: Jean-Roland Lavergne, SNPC.
- Situación en Portugal: Maria João Gaspar REFCAST / UTAD
- Situación en Grecia: Theodora Patsiavoudi.
- La situación en Austria: Johannes Schanti, ARGE Zukunft Edelkastanie
- Situación en España: ponente por determinar.
- Bienvenida a la ciudad de Aracena de su Alcalde, D. Manuel Guerra González
Agenda - PM
12.30-12.45 p.m. Debate
Tema C: Procesamiento y comercialización de la castaña
12.45- 13.30 p.m. Experiencias relevantes en el procesamiento y comercialización de la castaña.
Cómo valorizar los territorios mediante la gestión y el procesamiento de la castaña. Nacional e internacional. experiencias
- Cómo garantizar la calidad y la sanidad de las castañas en la venta minorista y el consumo. Giacomo Gatti, Centro de Investigación Laimburg (Bolzano, Italia).
- Tendencias del mercado para la castaña ecológica: la importancia de la sostenibilidad para los consumidores. Álvaro Barrera Fernández, presidente de Ecovalia (España).
- Procesamiento de la castaña local: ¿Qué herramientas se necesitan para satisfacer las necesidades de los productores y del mercado? El ejemplo de Ardèche (Francia). Michel Grange – SNPC – SDCA ( Sindicato de Defensa de la Castaña de Ardèche)
- Repensando la castaña: una estrategia europea compartida para el crecimiento y el posicionamiento del consumidor. Diana Cataldo e Massimo Iannaccone, Miriade & Partners
13:45-14:00 pm Debate
14:00 – 15:30 pm Almuerzo (Degustación de productos Marca Parque Natural)
15.30-16.30 p.m. Perspectivas de futuro de la producción y comercialización de la castaña en Europa.
- Presentación introductoria. El sector europeo de la castaña en el contexto de un mercado global. José GomesLaranjo – University of Trás-os-Montes and Alto Douro
- Debate – diálogo/Mesa redonda: 
 Rocío Vazquez, Agrícola el Común SA
 Alcinio Perez, Refcast – Associação Portuguesa da CastaRegia Douro Parka- Empresa comercializadora nacional e internacional. 
16.30 – 17.00 p.m. Debate
17.00 – 19.30 p.m. Visita de campo.
Instalaciones de la SCA Castañera Serrana y la Cooperativa La Esperanza de Los Marines.
- Instalaciones de la SCA Castañera Serrana.
- Fincas piloto de proyectos implementados en el PNSAPA.
- Fincas con diferentes variedades autóctonas ( Plantalajar , Helechal , Comisaria , Vazquez) para apreciar y distinguir la diversidad de árboles y frutos.
- Durante las visitas, demostraciones en vivo: Maquinaria, artesanía.
20:30 pm Cena (Restaurante El Camino, Almonaster La Real).
